Contribución voluntaria «una tantum» al Fondo de pensiones
CÓMO FUNCIONA

Contribución voluntaria «una tantum» al Fondo de pensiones

Qué es la contribución voluntaria al Fondo de pensiones

Los adheridos a Fondapi y, en general, al sistema de previsión complementaria, pueden aumentar su capital en el fondo de diversas maneras. Además del TFR y la contribución del empleador, pueden realizar aportaciones voluntarias una tantum mediante una transferencia bancaria, que el fondo acogerá, acreditará en su posición e invertirá en el compartimento elegido por el adherido.

La contribución voluntaria una tantum al fondo de pensiones es la posibilidad de aportar unas sumas adicionales destinadas a Fondapi y al propio ahorro personal, además del TFR, las contribuciones individuales mensuales y la eventual contribución adicional del empleador.

Por qué realizar aportaciones adicionales: las ventajas

Aumentar el propio montante previsional

Utilizar los propios ahorros líquidos para la inversión previsional. ¡Una forma alternativa, sencilla y muy eficiente de inversión para los pequeños ahorradores!

Beneficiarse de la deducción fiscal

Las aportaciones adicionales permiten reducir la propia renta imponible y maximizar el ahorro fiscal. ¡Cada ciudadano italiano puede deducir hasta 5.164,57€ cada año!

Deducibilidad de las contribuciones adicionales: un análisis en profundidad

Todas las aportaciones individuales, excepto el TFR, son deducibles de la renta del trabajador.

El importe máximo deducible cada año es de 5.164,57 euros y permite reducir la renta sobre la cual el ciudadano paga los impuestos (IRPEF).


Atención: no es que estas contribuciones no vayan a ser nunca más gravadas.
Simplemente serán gravadas en el momento de la prestación con un tipo sustitutivo de máximo el 23% (para rescates y anticipos) y entre el 15% y el 9% (para prestaciones pensionísticas, anticipos sanitarios y algunas tipologías de rescate)

Ejemplo

Si en 2023 han aportado contribuciones por 6.164,57 euros deben comunicar al Fondo que 1.000 euros son contribuciones no deducibles (6.164,57 – 5.164,57 = 1.000).
De esta manera, sobre los 5.164 pagarán solo la tributación sustitutiva cuando soliciten una prestación al Fondo (vista en el párrafo anterior).

Sobre los 1.000 restantes, en cambio, pagarán la tributación progresiva IRPEF normal, pero – y aquí está por qué hay que comunicar los excesos – en fase de prestación sobre ellos no se aplicará ningún impuesto.

Por tanto, quien en el año ha aportado menos de 5.164,57 euros puede usar la contribución voluntaria para aprovechar todo el beneficio fiscal.

Es importante recordar que, si se supera dicho umbral de deducibilidad, es necesario comunicar al Fondo la diferencia en exceso. Esto para no incurrir en una doble tributación cuando Fondapi liquide la posición del adherido.

En caso de poseer otras formas pensionísticas complementarias, eventuales aportaciones sobre ellas concurren al alcance del techo máximo deducible.

Eventuales contribuciones en exceso pueden ser declaradas directamente desde el Área reservada personal. ¡Haga clic aquí para ver cómo!

Cómo aportar una contribución voluntaria "una tantum"

1. Acceder a la propia ÁREA RESERVADA

2. En la barra superior hacer clic en "CONTRIBUCIÓN"

3. Hacer clic en "REALIZAR UNA APORTACIÓN VOLUNTARIA"

  • Seleccionar la fecha de la aportación
  • Introducir el importe deseado

4. Ejecutar la transferencia a favor de Fondapi

  • Todos los datos necesarios (incluido el IBAN) están indicados en el recibo generado en el punto 4
  • PRESTAR ATENCIÓN AL CONCEPTO:
    Introducir (CONTRIBUCIÓN UNA TANTUM – Código Fiscal – Apellido – Nombre)
    • La introducción del código fiscal es IMPORTANTÍSIMA ya que permite el correcto emparejamiento de la aportación con la propia posición
  • RECUERDE QUE puede anular la aportación SOLO antes de efectuar la transferencia.

Plazos

En el momento en que Fondapi recibe la transferencia, la práctica se elabora automáticamente.

En los días sucesivos el importe aportado será visible en la propia área personal, inicialmente indicado como «contribución no invertida – en espera de valor cuota».

Para proceder con la inversión, el Fondo espera la publicación del valor cuota relativo al mes en que se ha efectuado la aportación por parte de los gestores financieros. Dicho valor se pone generalmente disponible en la segunda mitad del mes siguiente.

Por ejemplo, si la contribución se ha aportado en noviembre de 2024, la inversión se efectuará una vez publicado el valor cuota de noviembre, previsto para mediados de diciembre de 2024. En ese momento, la contribución será invertida y aparecerá como «contribución».

¿Tiene aún dudas?

Reserve una consulta telefónica completamente gratuita y sin compromiso
o envíe un e-mail para aclarar cualquier duda

Futuro Me: no es solo un Fondo de Pensiones, sino una oportunidad para su mañana.

Una promoción ventajosa construida a medida para jóvenes trabajadores y trabajadoras.

Futuro Me: no es solo un Fondo de Pensiones, sino una oportunidad para su mañana.

Una promoción ventajosa construida a medida para jóvenes trabajadores y trabajadoras.