Contribuciones no deducidas: cómo declararlas y por qué
CÓMO FUNCIONA

Contribuciones no deducidas: cómo declararlas y por qué

Declarar al fondo de pensiones las “contribuciones no deducidas” se vuelve necesario cuando los pagos al fondo de pensiones superan el límite anual de 5.164,57 €. En tal circunstancia, los importes excedentes no son deducibles de la renta.

Antes del 31 de diciembre del año siguiente, el afiliado debe enviar una comunicación, a través del Área reservada, especificando el importe exacto y el año de referencia.

Por qué comunicar las contribuciones no deducidas

El objetivo principal de este procedimiento es obtener un beneficio fiscal significativo: al momento de la entrega de la prestación final, los importes no deducidos y comunicados al Fondo se utilizarán para reducir la base imponible.

Para verificar el importe de las contribuciones no deducidas, es posible consultar el Modelo 730 compilado durante la Declaración de la Renta. En las líneas E27 y E30, es posible identificar el importe “deducido” y el “no deducido”. Este último valor debe ser comunicado a Fondapi a través del procedimiento específico (ilustrado a continuación).

Es fundamental subrayar la importancia de proporcionar la comunicación relativa a las contribuciones no deducidas haciendo referencia al año anterior. Por ejemplo, antes del 31 de diciembre de 2024, será necesario indicar los importes no deducidos en el curso de 2023, evidenciados en el modelo 730/2024.

Cómo declarar las contribuciones no deducidas

1.

Acceda a su ÁREA RESERVADA.

2.

En la barra superior, haga clic en “CONTRIBUCIÓN”.

3.

  • Introduzca el importe que excede el límite de deducibilidad anual
  • Haga clic en “MODIFICAR CONTRIBUCIÓN NO DEDUCIDA”
  • Confirme haciendo clic en “GUARDAR”

4.

Descargue y conserve con cuidado el recibo emitido.

NO será necesario enviarlo a Fondapi, ya que será adquirido y procesado instantáneamente por el sistema.

En caso de dudas sobre el importe a introducir, póngase en contacto con el Fondo a través del formulario de contacto seleccionando como asunto de la solicitud “FISCO”.

¿Tiene aún dudas?

Reserve una consulta telefónica completamente gratuita y sin compromiso o envíe un correo electrónico para aclarar cualquier duda.