Rescate del fondo de pensiones
CÓMO FUNCIONA

Rescate del fondo de pensiones

La pregunta que todos se hacen antes de adherirse a la previdencia complementaria es «Pero si quiero solicitar el rescate del fondo de pensiones antes de jubilarme, ¿puedo?»

La respuesta, negro sobre blanco, es «POR SUPUESTO». No perdamos más tiempo y veamos inmediatamente cuándo es posible solicitar el rescate del fondo de pensiones.

Rescate del fondo de pensiones: el ABC

Empecemos por lo básico. En Fondapi, si decidimos adherirnos, aportamos nuestra indemnización por despido más una eventual contribución voluntaria que da derecho a la contribución de la empresa.

El centro de todo el sistema es, de todos modos, la indemnización por despido.

Si la indemnización por despido permanece en la empresa, como sabemos, esta me es liquidada por la propia empresa cuando termina la relación laboral.

Si la aporto a Fondapi la lógica no cambia. Cuando se interrumpe la relación laboral (despido, dimisión, etc.) puedo solicitar la liquidación de toda la indemnización por despido aportada al fondo, de todas las eventuales contribuciones voluntarias y de todas las eventuales contribuciones de la empresa.
Se trata del rescate antes de la jubilación. Veámoslo en detalle.

Rescate del fondo de pensiones antes de la jubilación

  • Despido
  • Dimisión
  • Fin de contrato temporal
  • Nombramiento como directivo
  • Modificación del convenio colectivo aplicado por la empresa
  • El 100%:
    de esta manera termino completamente la relación con Fondapi
  • El 80%:
    Permite mantener activa la relación con Fondapi rescatando la casi totalidad de las sumas.
    Recomendamos su uso solo en algunos casos particulares (p. ej. cuando la empresa no ha completado todos los pagos a favor del adherente)

23% fijo de tipo IRPEF
Por tanto, el tipo base mínimo. En la empresa parte, en cambio, del 23% en adelante según el importe de la indemnización por despido.

CONSULTE EL ESQUEMA DETALLADO

No. Fondapi aplica un único coste de cierre del fondo de 25€.

Usted o su empresa deben comunicar solo el motivo por el cual ha perdido el requisito de participación en Fondapi (vea las motivaciones arriba)

¿Por qué está previsto este tipo de rescate?

Todo esto es posible porque, recordemos, Fondapi es un fondo de pensiones negociado, por tanto, la adhesión y la permanencia en el fondo están vinculadas al convenio colectivo que las ha hecho posibles. Si el convenio colectivo cambia, o más simplemente se interrumpe la relación laboral y, por tanto, termina, el adherente pierde el requisito de participación y tiene la posibilidad de solicitar el rescate total.

Recordemos que esta es una facultad del adherente y no una obligación.

Rescate por jubilación

Veamos ahora qué sucede si llevamos el fondo de pensiones a su vencimiento natural: la jubilación.

Obviamente puede solicitar la liquidación de todo lo que ha acumulado durante su carrera. También en este caso se liquidan todas las contribuciones, personales y de la empresa, además de la indemnización por despido y los eventuales rendimientos.

La diferencia fundamental, probablemente la mayor ventaja que la previdencia complementaria puede ofrecer a sus adherentes, es la tributación favorable prevista para este tipo de rescate del fondo de pensiones. Sensiblemente más baja respecto a la liquidación de la indemnización por despido por parte de la empresa.

Rescate del fondo de pensiones por jubilación

Es posible solicitarlo cuando se alcanza el requisito de jubilación.

  • El 100% del capital acumulado en una única solución
    si el total de la posición no supera el umbral de aproximadamente 100 mil €.
    El umbral es variable según la edad, el género y la pensión social del INPS del año en que se hace la solicitud.
    AQUÍ LA TABLA CON TODOS LOS UMBRALES.
  • Como máximo el 50% del capital acumulado en una única solución y el restante 50% en renta
    si el total de la posición supera el umbral de aproximadamente 100 mil €.
    DESCUBRA LA PRESTACIÓN DE JUBILACIÓN EN RENTA

Con la tributación súper favorable del máximo 15% que puede bajar hasta el 9% (tipo IRPEF sustitutivo y definitivo)
Además, si el adherente está inscrito desde hace más de 15 años en la previdencia complementaria (por tanto en el cálculo se consideran también eventuales inscripciones anteriores a Fondapi) por cada año posterior al decimoquinto el fisco concede un descuento sobre el tipo aplicado igual al 0,3%.

Ej. si tengo 20 años de inscripción en la previdencia complementaria y me jubilo tengo el derecho y la ventaja a una tributación aún más favorable igual al 13,5% (15% – (0,3% x 5 años))
Si extendemos este razonamiento sobre un horizonte de 35 años de inscripción llegamos a la tributación mínima del 9%

CONSULTE EL ESQUEMA DETALLADO

Solo el coste de cierre del fondo de 25€

  • La empresa debe comunicar la interrupción de la relación laboral por jubilación;
  • Usted debe adjuntar a la solicitud la certificación del INPS (modelo TE 08) que certifica su estado de jubilado

Hagamos un ejemplo de tributación para rescate del fondo de pensiones por jubilación

Trabajador con 35 años de antigüedad laboral y de inscripción en la previdencia complementaria.

Una indemnización por despido acumulada igual a 85.000

Tributación en la empresa: 85.000€ x 24,36% (IRPEF) = 20.708€ de impuesto.

Indemnización por despido neta que, por tanto, se abona efectivamente al jubilado es 64.292€

Tributación con fondo de pensiones: 85.000€ x 9% (IRPEF) = 7.650€ de impuesto.

Indemnización por despido neta que, por tanto, se abona efectivamente al jubilado es 77.350€

El trabajador que 35 años antes eligió contribuir a Fondapi ha ahorrado nada menos que 13 MIL EUROS de impuestos (IRPEF)

En este documento es, además, posible consultar el esquema de todas las tipologías de rescate que es posible solicitar a Fondapi.

¿Tiene aún dudas?

Reserve una consulta telefónica completamente gratuita y sin compromiso o envíe un correo electrónico para aclarar cualquier duda.