CÓMO FUNCIONA
Finiquito al fondo de pensiones
Los trabajadores por cuenta ajena del sector privado pueden elegir entre dos opciones para destinar su finiquito futuro (es decir, el que se generará):
- Aportar el finiquito al fondo de pensiones;
- Dejar el finiquito en la empresa (o en el Fondo de Tesorería gestionado por el INPS para los empleados de empresas con al menos 50 trabajadores).
Si se elige aportar el finiquito al fondo de pensiones, hay dos opciones:
- Aportar solo el finiquito (indemnización por fin de contrato);
- Aportar el finiquito más una contribución voluntaria a cargo propio que da derecho a la contribución del empleador.
Cálculo del finiquito
¿Cómo se calcula el finiquito?
El finiquito asciende al 6,91% del salario anual. (La retribución válida para el cálculo del finiquito incluye todos los conceptos retributivos pagados en relación con el contrato de trabajo, salvo disposición contraria en los convenios colectivos). Las empresas proceden a calcularlo y provisionarlo mes a mes.
Esto supone, para quienes han elegido adherirse a Fondapi,
- La posibilidad de verificar en cualquier momento el importe del finiquito acumulado;
- La obtención de un rendimiento financiero del finiquito aportado al fondo de pensiones Fondapi.
También las empresas se benefician si sus empleados se adhieren a Fondapi y aportan el finiquito al fondo de pensiones.
¡Aquí hablamos de las ventajas para las empresas!
Tributación del finiquito – Finiquito en el fondo de pensiones vs. finiquito en la empresa
La tributación del finiquito – y de otras contribuciones que puedan realizarse – es una de las ventajas más importantes que ofrecen las pensiones del segundo pilar y los fondos de pensiones complementarios como Fondapi. La tributación del finiquito aplicada por Fondapi es muy ventajosa: 23%. En promedio, más baja que la aplicada por las empresas en el momento de la liquidación del finiquito.
Además, si el adherente alcanza la jubilación, la tributación aplicada sobre el total de la cantidad acumulada durante toda la vida laboral está entre el 15% y el 9%. (Después del decimoquinto año de inscripción en la previsión complementaria, se reduce un 0,3% cada año)
Adhesión online a Fondapi y anticipos del finiquito
Es posible solicitar a Fondapi anticipos del propio finiquito y de las contribuciones eventualmente realizadas para los siguientes casos:
- Gastos sanitarios – sin requisito de antigüedad – hasta el 75% de la posición propia;
- Compra/reforma de primera vivienda (para sí mismo o para los hijos) – después de al menos 8 años de inscripción – hasta el 75% de la posición propia;
- Gastos sin necesidad de justificación – después de al menos 8 años de inscripción – hasta el 30% de la posición propia.
Recordamos, además, que es posible adherirse a Fondapi aportando solo el finiquito y luego, eventualmente, decidir aportar también una contribución voluntaria que genera el derecho a la contribución del empleador.
¿Tiene aún dudas?
Reserve una consulta telefónica completamente gratuita y sin compromiso o envíe un correo electrónico para aclarar cualquier duda.