CÓMO FUNCIONA

Cálculo de la pensión

¡Pruebe el simulador Fondapi y descubra las ventajas de la pensión complementaria!

La pensión es uno de los aspectos más importantes en la vida de un trabajador. Por eso es importante conocer el cálculo de la pensión. De esta manera, podrá estimar cuánto valdrá la mensualidad del INPS y planificar mejor su futuro.

El sistema de pensiones italiano

El sistema de pensiones italiano se basa en dos pilares:

El primer pilar es el sistema de pensiones público, gestionado por el INPS. En este sistema, la pensión se calcula en base a las cotizaciones realizadas por el trabajador durante su carrera laboral.

El segundo pilar es el sistema de pensiones complementario, gestionado por los fondos de pensiones. En este sistema, el trabajador puede elegir, partiendo del finiquito, realizar cotizaciones adicionales a las del primer pilar.

El cálculo de la pensión pública

El cálculo de la pensión pública se basa en varios factores. Los principales son:

  • La edad de jubilación: la edad de jubilación es el umbral de edad en el que se puede acceder a la pensión de vejez. Actualmente está fijada en 67 años, pero está destinada a aumentar en los próximos años.
  • Los años de cotización: los años de cotización son el número de años en los que se han realizado aportaciones al sistema de pensiones. El mínimo de años de cotización para acceder a la pensión de vejez es de 20 años.
  • Las cotizaciones realizadas al INPS: el importe de las cotizaciones realizadas al INPS es una variable fundamental para determinar la futura pensión.

La transición del sistema retributivo al sistema contributivo

1969

El sistema retributivo de cálculo de las prestaciones se consolida con la Ley 30 de abril de 1969, n. 153.

En el modelo retributivo, la pensión se calcula en base a los salarios percibidos en los últimos años de actividad. La sostenibilidad financiera del sistema depende, fundamentalmente, del equilibrio entre trabajadores activos y pensionistas.

A lo largo de los años, el constante envejecimiento de la población italiana junto con la evolución demográfica, han marcado la crisis del modelo retributivo, iniciando su proceso de revisión.

1995

La Ley 8 de agosto de 1995, n. 335 de “reforma del sistema de pensiones obligatorio y complementario” (denominada reforma Dini) introduce el sistema de cálculo contributivo, disponiendo su total aplicación con respecto a todos los asegurados a partir del 1 de enero de 1996.

El sistema contributivo establece una correlación directa entre lo aportado y lo que el individuo percibirá. Las cotizaciones acumuladas se convierten en una renta a través de coeficientes de transformación calculados en función de la edad de jubilación y la consiguiente esperanza de vida.

2012

La transición a este modelo se completó con la entrada en vigor de la Ley 22 de diciembre de 2011, n. 214 (conocida como reforma Fornero).

De hecho, el sistema contributivo se ha extendido a todas las antigüedades devengadas a partir del 1 de enero de 2012, con aplicación del cálculo “pro rata”.

Cómo simular la pensión

El INPS ofrece un servicio en línea gratuito (Pensami) para simular la pensión. Este servicio permite conocer la fecha en la que se tendrá derecho a la pensión, el importe estimado de la pensión y la tasa de sustitución2.

Simulador de pensiones:
un recurso útil

Para obtener una visión clara de su futuro financiero en la jubilación, puede utilizar un simulador de pensiones.

Un simulador de pensiones es un recurso útil para los trabajadores que desean planificar su jubilación de manera precisa. Puede realizar varias simulaciones para comprender cómo varían las perspectivas según las opciones de inversión. De esta manera, estará mejor preparado para tomar decisiones informadas.

El cálculo de la pensión complementaria

El cálculo de la pensión complementaria se basa en la suma de las cotizaciones realizadas por el trabajador y las cotizaciones realizadas por el empleador. Cada convenio colectivo prevé, frente a la cotización mínima del trabajador, una cotización íntegra de la empresa. A este respecto, recordamos que las cotizaciones del empleador solo se deben en caso de adhesión a fondos de pensiones sectoriales.

Planificar la jubilación

Es importante planificar la jubilación con mucha antelación, para poder tomar las decisiones correctas que garanticen un futuro tranquilo. He aquí algunos consejos para planificar la jubilación:

  • Calcule su pensión: el primer paso es calcular la pensión que recibirá del sistema de pensiones público y del sistema de pensiones complementario.
  • Evalúe sus necesidades: piense en cuánto dinero necesitará para vivir durante la jubilación.
  • Considere su situación financiera: evalúe sus ahorros y sus ingresos.
  • Haga un plan de inversión: un fondo de pensiones no es la única manera. ¡Pero es, con diferencia, la más accesible!

Cálculo de la pensión: descubra el simulador Fondapi

El simulador de pensiones de Fondapi es una herramienta muy útil. Ofrece una amplia gama de funcionalidades para ayudar a los usuarios a planificar su futuro en la jubilación de manera precisa e informada.

Futuro Me: no es solo un Fondo de Pensiones, sino una oportunidad para su mañana.

Una promoción ventajosa construida a medida para jóvenes trabajadores y trabajadoras.

Futuro Me: no es solo un Fondo de Pensiones, sino una oportunidad para su mañana.

Una promoción ventajosa construida a medida para jóvenes trabajadores y trabajadoras.