Fiscalmente a cargo: ¿cuáles son las ventajas?
CÓMO FUNCIONA

Fiscalmente a cargo: ¿cuáles son las ventajas?

¿Quién se entiende por Fiscalmente a cargo?

Antes de hablar de las ventajas derivadas de la inscripción de familiares fiscalmente a cargo, es conveniente aclarar algunos conceptos.
Según el artículo 12 del TUIR (Texto Único de los Impuestos sobre la Renta) se consideran FISCALMENTE A CARGO todos los familiares con una renta bruta total inferior a 2840,51 €.

ATENCIÓN: Para los hijos menores de 24 años el límite es de 4000€

Por tanto, se consideran fiscalmente a cargo:

  • el cónyuge con una renta inferior a 2840,51 €;
  • los hijos mayores de 24 años de edad y con una renta inferior a 2840,51 €;
  • los hijos menores de 24 años de edad y con una renta inferior a 4000 €.

¿Puedo inscribir en Fondapi a un Fiscalmente a cargo?

Sí. ¡Por supuesto que sí!

Además, las contribuciones que ingrese en su cuenta son íntegramente deducibles dentro del límite de 5164,57€ anuales.

Es oportuno recordar que todas las contribuciones que ingrese a Fondapi son deducibles de los impuestos hasta el mencionado límite y que en el cálculo de esta suma entran todas las contribuciones ingresadas a Fondapi, incluidas las de las personas fiscalmente a cargo, excluyendo solo las sumas a título de TFR. El límite de deducibilidad se establece en medida fija, por tanto el trabajador que inscriba a un sujeto fiscalmente a cargo podrá deducir 5.164 y no 5.165+5.164 por cada fiscalmente a cargo inscrito a Fondapi.

Pero ¿por qué abrir una cuenta a un familiar
FISCALMENTE A CARGO?

¡Sencillo!

Dejando de lado las ya mencionadas ventajas fiscales, la adhesión – en particular para los más jóvenes – permite al titular:

  • Construir un propio ahorro previsional para el futuro (incrementado por las rentas);
  • Empezar a acumular desde el principio la antigüedad contributiva de inscripción a la previsión complementaria.

Y es precisamente la antigüedad contributiva la clave. Como sabemos, sin perjuicio de las condiciones que le han permitido adherirse a Fondapi, las contribuciones ingresadas a la previsión complementaria están vinculadas temporalmente y no se puede acceder a ellas libremente salvo en casos rarísimos y urgentes.
Para las demás situaciones el tiempo mínimo de permanencia, antes de poder acceder parcialmente a lo acumulado, es de 8 años.

Además, en algunos tipos de liquidaciones, cuantos más años se adhiera a la previsión complementaria más se alivia la tributación sobre lo ingresado (después de 35 años de permanencia, por ejemplo, llega a un mínimo del 9%).

Por tanto, cuanto antes se adhiera a la previsión complementaria, antes se adquieren algunos derechos: ¡no pierda tiempo!

Por último, no hay que olvidar que también los ahorros de los familiares fiscalmente a cargo se invierten y generan rendimientos. Rendimientos que, netos de tributación, son mucho más ventajosos que otras formas de inversión.

Un ejemplo

Hasta ahora hemos visto en línea teórica cuáles son las ventajas derivadas de la inscripción de un familiar fiscalmente a cargo, veámoslas, ahora, desde un punto de vista más práctico.

Luca, nacido en 2020, fue inscrito desde el principio a Fondapi. Cada mes sus padres han ingresado en su posición parte de lo que conseguían ahorrar.

En 2038, cumplidos los 18 años, Luca decide rescatar una pequeña suma para las vacaciones de estudio en el extranjero que está planificando desde hace varios meses.

En 2043, ya veinticinqueañero y recién licenciado, ha firmado hace pocos días su primer contrato de trabajo y ha decidido inscribirse al fondo de pensiones identificado por su empresa; transfiere por tanto gratuitamente su posición de Fondapi al nuevo Fondo de Pensiones.

Cinco años más tarde, junto con su novia, decide comprar casa, pero necesita el dinero para la entrada. Dado que está inscrito a la previsión complementaria desde hace más de 8 años puede, de hecho, solicitar un anticipo hasta el 75% para la compra de la primera vivienda.

¿Tiene aún dudas?

Reserve una consulta telefónica completamente gratuita y sin compromiso o envíe un correo electrónico para aclarar cualquier duda.

Futuro Me: no es solo un Fondo de Pensiones, sino una oportunidad para su mañana.

Una promoción ventajosa construida a medida para jóvenes trabajadores y trabajadoras.

Futuro Me: no es solo un Fondo de Pensiones, sino una oportunidad para su mañana.

Una promoción ventajosa construida a medida para jóvenes trabajadores y trabajadoras.